Graficas
Actividad 2 Sesión 7
Gráfico de columnas

Gráfico de líneas
Gráfico circular

Gráfico de área
- Analicemos y comparemos las siguientes imágenes de las pirámides poblacionales: ¿qué sucede con la base?, ¿qué nos dice eso? Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiremos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050.
Estas gráficas nos indican el crecimiento y disminución de población lo cual podemos observar en la base que se muestra que en cada censo hay un crecimiento de población por lo cual cada que se realiza el censo se registran más niños de 0 a 5 años tanto en hombres como en mujeres, los siguientes niveles en la pirámide nos muestran la población que existe mayoría de los 5 años de edad.
Por lo cual observando estas gráficas vemos que año con año el crecimiento de la población es mayor por eso cada vez se van observando más parejas las graficas como se muestra en la del año 2000 es menor la diferencia de edades de las personas mostrándonos que cada vez las gráficas se pones mas a la par.
Al realizar un proyecto de superación con respecto a la educación sería más impactante dirigirlo al sector de entre 10 y 30 años ya que en este rango de edad en en donde la mayor parte de la población se encuentra realizando sus estudios buscando superarse y en muchos casos por falta de recursos una gran parte de la población no los concluye, lo cual al ayudar a que mayor parte de la población pueda terminar sus estudios había un crecimiento económico en el país.
- Elaboremos un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas. ¿En qué año se registran más menores de 20 años?, ¿en qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?, ¿de qué nos habla eso? Publicamos nuestras conclusiones en una entrada en nuestro blog.
Se realizan encuestas en la población de méxico para tener conocimiento de algunos datos importantes. Con estos datos se determinan las cantidades de población y vivienda y sus proyecciones a futuro. En esta gráficas observamos que en el 2025 será cuando se registraron la mayor cantidad de menores de 20 años y en el 2050 será cuando una gran mayoría de la población tendrá más de 60 años.
Esto de acuerdo a las estadísticas en las gráficas la mayoría de la población de 1950 al 2025 es una población es una población joven de 0 a 30 años y se proyecta que después del 2025 habrá será similar la cantidad de edades que habrá en la población de 0 a 30 años y de 30 a 60 años.
Comentarios
Publicar un comentario