Guión entrevista
Se hace un recorrido de reconocimiento y al mismo tiempo se hacen
anotaciones sobre aspectos importantes y relevante del tema de investigación y
de ahí se elaboran algunas preguntas para la entrevista.
ENTREVISTA
1. ¿Básicamente a qué
se dedica la empresa?
R= La
empresa se dedica básicamente al recibo y envió de mercancía a las tiendas de
autoservicio.
2. ¿Qué problemas son
los más frecuentes dentro de la empresa?
R= Los
problemas más frecuentes que ocurren dentro de la empresa es que al momento de
distribuir la mercancía a distintas áreas por algún accidente esta se merme y
esta mercancía ya no puede ser enviada a su destino.
3. ¿Qué beneficios se
obtiene al mandar la mercancía a través de un Centro de distribución?
R= Los
beneficios que se obtienen al hacer este proceso por medio de un centro de
distribución son varios como por ejemplo: mantener constantemente el surtido de
mercancía en las tiendas y generar un ahorro a los proveedores en las entregas
de la mercancía directamente a cada tienda, ya que de esta forma hacen la
entrega de la mercancía en un solo viaje ahorrando tiempo y dinero y con esto
tienen presencia de su producto en toda la república.
4. ¿Los pedidos de
mercancía se hacen del centro de distribución al proveedor?
R= No, los
pedidos se generan por medio del sistema desde las tiendas. Desde el momento
que se hace una venta el sistema genera un pedido, el cual los proveedores lo
visualizan por medio del mismo sistema y así surten el pedido.
5. ¿Con que
requisitos debe cumplir el proveedor para la entrega de su mercancía?
R= Los
requisitos que necesitan los proveedores son sus facturas de la mercancía en
orden que no tengan excedentes ni faltantes mercancía entarimada, por códigos y
capacidades de empaque y que no esté dañada.
6. ¿Cómo se hace la
separación de mercancía para cada tienda?
R= La
separación de la mercancía se hace por medio del sistema, el sistema marca
cantidades de bultos para cada tienda y de esta forma los empleados distribuyen
la mercancía en áreas asignadas para cada una de las tiendas usando
herramientas de alta tecnología para que sea más rápido.
Por
ejemplo: montacargas, patín eléctrico etc.
7. ¿Cuánto tiempo
tarda en salir la mercancía a tiendas?
R= La
mercancía tarda en salir 72 horas, que transcurren desde que entrega la
mercancía el proveedor hasta que se embarca y se envía a la tiendas.
8. ¿Qué pasa si la
mercancía no llega a tiempo a su destino?
R= Si la
mercancía no llega a tiempo a su destino se genera un desabasto de mercancía en
la tienda, lo que provoca la pérdida de ventas, clientes y ganancias.
9. ¿Cuál es el beneficio de este proceso para los clientes?
R=El
beneficio es que no se incrementen los precios de la mercancía debido a el
traslado y que se mantenga el abasto de
la mercancía.
10. ¿Este proceso ayuda al desarrollo económico
del país?
R=Si porque
aquí se generan muchos empleos.
DIRECTOS: a los trabajadores del
centro de distribución.
INDIRECTOS: a Transportistas. Y a
los clientes ya que obtienen los
productos a mejor precio.
Comentarios
Publicar un comentario